
Desde aquí mandamos un abrazo Paco y al extraordinario equipo que hizo realidad este corto, también y muy especialmente a María Alfonsa y Carlos Álvarez, dos pedazo de actores, por su entrega y su talento.
Desde aquí mandamos un abrazo Paco y al extraordinario equipo que hizo realidad este corto, también y muy especialmente a María Alfonsa y Carlos Álvarez, dos pedazo de actores, por su entrega y su talento.
Marta Larralde ha sido galardonada este fin de semana con el premio a la mejor actriz protagonista por la película «4000 euros» dirigida por Richard Jordan en el Tenerife International Film Festival. El jurado le ha otorgado este premio con estas palabras: «Dentro de esta película tenemos la impresionante interpretación del personaje central por la actriz Marta Larralde, y es aún más de admirar teniendo en cuenta que todos sus diálogos son improvisados.»
Desde aquí envíamos un caluroso abrazo a Marta y otro a Alberto, que también estaba nominado como mejor actor protagonista y que esta vez no ha podido ganar. Os dejamos una foto de Martita con su premio tan feliz…
Por cierto, para los que no hayáis podido ver la película que todavía no ha encontrado distribuidora os dejamos aquí con el trailer. «4000 euros» se estrenó en la SEMINCI a finales del año 2008 dentro de la Sección a concurso «Punto de encuentro» desde entonces ha recorrido un buen número de Festivales nacionales e Internacionales. Pese a todo el interés suscitado y los elogios que ha recibido la película no hemos encontrado distribuidora para poder estrenarla comercialmente. La semana próxima, concretamente entre el 11 y el 13 de Noviembre participaremos en el Festival Internacional de Filmstock (Reino Unido) y seguimos…
Después de un largo parón estival con mudanza incluida, os pedimos disculpas por el largo silencio y prometemos retomar nuestra febril actividad informativa en nuestro modesto blog. El documental La escuela expandida, una coproducción de ZEMOS98 e Intermedia Producciones dirigida por Julio Sánchez Veiga se estrenará en el Sevilla Festival de Cine. La proyección tendrá lugar el próximo día 11 de noviembre a las 19.40h en la sala 19 del Nervión Plaza.
El documental, nacido al calor del 11 Festival Internacional ZEMOS98 que este año giraba en torno a la educación, revela una experiencia pionera en un Instituto del Polígono Sur. Y es que no sólo son desgracias lo que gira en torno a este barrio. Os dejamos con la cabecera del documental (¡Ese Kiko!) para que vayáis abriendo boca.
FICHA TÉCNICA
Guión y dirección: Julio Sánchez Veiga
Producción: ZEMOS98, Intermedia Producciones
Productor: Blanca García, Patricia M. Rey
Montaje: Kiko Romero
Director de fotografía: Alejandro G. Salgado, Julio Sánchez Veiga
Música: Fran MM Cabeza de Vaca
Sinopsis: ¿Cuantas veces has sentido que si supieras «algo», ese «algo» podría cambiar tu vida radicalmente? ¿Qué te gustaría saber hacer y nunca has encontrado quien te lo explicase? ¿Cuantas cosas puedes enseñar e a tus amigos que les puede ayudar? ¿Conoces a alguien que sabe hacer algo «valioso», «curioso», «especial»?. Este documental, co-producido por ZEMOS98 Gestión Creativo Cultural e Intermedia Producciones, narra la experiencia vivida en el IES Antonio Domínguez Ortiz (situado en el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla) durante el desarrollo del taller de Banco Común de Conocimientos de Platoniq en el Festival Internacional ZEMOS98- 11 edición Una mirada crítica y desafiante al interior del sistema educativo tradicional, una pregunta formulada en forma de respuesta: la educación puede suceder en cualquier momento, en cualquier lugar. (Por ZEMOS98)
Hola gentes. Aquí os dejamos el enlace con el Making of del cortometraje THE END, una coproducción de Intermedia con Prosopopeya Producciones, espero que lo disfrutéis.
Como algunos sabréis, recientemente se ha estrenado en varios cines la trilogía «A Contraluz», con los tres cortos de Eduardo Chapero. Desde aquí os anunciamos que esperamos poder traer a Sevilla dentro de algunos meses.
El próximo día 4 de junio estrenaremos en el cine Avenida a las 21:00 horas el cortometraje ATADOS, opera prima de nuestro queridísimo director Paco Almazo.
ATADOS está protagonizado por los enormes actores María Alfonsa Rosso y Carlos Álvarez. A los que queráis más información os invitamos a visitar el blog del corto.
Este corto ha sido seleccionado por el programa MADE IN SHORT ANDALUCÍA.
Acabamos de recibir la noticia de que el documental YINDABAD, una coproducción de Intermedia Producciones y Producciones Itinerantes dirigida por Roy Guitián y Mariano Agudo ha sido premiada en el Festival de Cine y Agua de Estambul. Seguiremos informando….
Hasta el 4 de abril se celebra la 22 Semana de Cine de Medina del Campo. Ayer martes se proyectó con la presencia del director, Richard Jordan, y de la actriz protagonista, Marta Larralde, la película «4000 euros«, que sigue así su periplo festivalero (Este es el 5º Festival en el que participa). Este es el segundo año año en el que se celebra el certamen de largometrajes en el que sólo participan 6 películas, por lo que estamos muy orgullosos de participar en uno de los certámenes más prestigiosos del cine nacional. También se ha proyectado el cortometraje «The End«, de Eduardo Chapero-Jackson, cortometraje coproducido con Prosopopeya Producciones y que participa en la sección de cortometrajes.
El próximo sábado, día 28 de marzo de 2009 se emitirán en el programa LA NOCHE TEMÁTICA de Televisión Española dos documentales de Intermedia Producciones. Bajo el título «La guerra ha terminado» el programa conmemora el 70 aniversario del fin de la Guerra Civil Española. El programa arrancará con la emisión del documental británico «Los niños de Guernica», posteriormente emitirá los documetales «El laberinto marroquí» de Julio Sánchez Veiga y «Presos del silencio» de Mariano Agudo y Eduardo Montero.
Intermedia Producciones ha cerrado un acuerdo para la distribución del documental «El laberinto marroquí» en Estados Unidos con la prestigiosa empresa norteamericana de distribución de documentales Icarus Films.
Desde el mes de enero es posible encontrar este documental bajo su título en inglés: The Moroccan labyrinth entre las nuevas referencias del año 2009. Este acuerdo es fruto de los esfuerzo de abrirnos al mercado internacional con la creación el año pasado de un departamento de comunicación internacional.
PREMIO
DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
YINDABAD
INDIA / ESPAÑA
Mariano Agudo, Roi Guitán
Intermedia Producciones y Producciones Itinerantes