Proyección de Yindabad en el C.S.O.A. Sin Nombre

Este miércoles 1 de octubre proyectamos Yindabad por primera vez en Sevilla, dentro del ciclo de documentales «Stop Desarrollismo» que se va a realizar todo el mes de octubre en el centro social okupado y autogestionado «Sin Nombre» (c/San Bernardo nº42). Todas las proyecciones serán a las 21:00. Nos encantará veros por allí­. Coproducen este trabajo Intermedia Producciones y Producciones Itinerantes.

Más info
Ciclo «Stop desarrollismo»

Estreno de The End, de Eduardo Chapero-Jackson. Una producción de Prosopopeya, Intermedia Producciones y la Agencia Freak.

Un poquito de ficción para variar. Acabamos de llegar de Expozaragoza dónde el pasado lunes tuvo lugar el pre-estreno del último cortometraje de Eduardo Chapero-Jackson, una coproducción entre Prosopopeya (Madrid), Intermedia Producciones y la Agencia Freak (Cáceres).

«The end» es cortometraje de 30 minutos de duración en el que se plantea una situación futura en la que el agua es un bien terriblemente escaso por causa del cambio climático. Está rodada í­ntegramente en inglés con un elenco de actores internacionales.

Esperamos estrenarla en Sevilla en el mes de diciembre una vez haya pasado por el Festival de Almerí­a, dónde tendrá lugar el estreno oficial.

Tenéis la oportunidad de ver varios clips de la pelí­cula en la página web de «El paí­s» y saber un poco más de Eduaro Chapero-Jackson.

Otros enlaces interesantes:

Blog de Manuel Arribas (gracias por la foto)
ADN

Y aquí­ os dejamos un enlace a la entrevista a Miguel Ángel Silvestre por Carlos Francino en la Cadena Ser. Hay una breve entrevista también a Eduardo Chapero-Jackson en relación al cortometraje «The End». Esperamos que lo disfrutéis.

 +info

El Laberinto Marroquí­ se emitió por segunda vez en Canal Sur

El pasado miércoles, 3 de septiembre de 2008 se emitió en Canal 2 Andalucí­a por segunda vez el documental «El laberinto marroquí­», esta vez los dos capí­tulos se emitieron de forma continuada.
La principal diferencia respecto a la primera emisión (7 y 14 de abril) es que se emitió en prime-time, a las 22:00 horas. La audiencia del programa alcanzó las 115.000 personas (4,4 % de cuota de pantalla), si tomamos como referencia que en Canal Sur se emití­a a la misma hora «Matrix Reloaded» con 180.000 espectadores, podemos sentirnos más que orgullosos.
Todas nuestras producciones se han emitido en muchas ocasiones a horas intempestivas en Canal Sur Televisión. Esperamos que estos datos les hagan reflexionar sobre la necesidad de buscar buenos espacios en parrilla para promover las producciones andaluzas de calidad.
Si además se dedicara un mí­nimo esfuerzo a promocionar estas producciones estamos seguros que los resultados serí­an aún mejores.
A los que no hayáis podido ver el documental os pedimos disculpas, realmente a nosotros también nos pilló por sorpresa y no pudimos anunciarlo.

+info

Yindabad seleccionada en la Muestra Internacional de cine y Derechos Humanos 2008

«Yindabad», el documental producido por Producciones Itinerantes e Intermedia Producciones, dirigido por Roi Guitián y Mariano Agudo, ha sido seleccionado para participar en la Muestra Internacional de cine y Derechos Humanos 08.
Esta muestra, que nació en Alicante en el año 2004, selecciona obras audiovisuales internacionales con el objetivo de difundir la situación de los Derechos Humanos en el mundo. No se limitan a la proyección de las obras seleccionadas, organizan debates y foros públicos para tratar de despertar la reflexión y la crí­tica ante las realidades que estás obras nos presentan.
Organizada por la Associació Cultural Testimoni Social, esta muestra está patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana.
Lo mejor de esta muestra es que es itinerante. Gracias a la selección «Yindabad» podrá ser visto en España (Alicante, Madrid, Alcoy), Argentina (Mendoza), Guatemala (Santa Lucí­a Utatlán, Momostenango, Sto. Tomás la Unión, Malacatancito) y México (D.F.).
Una estupenda oportunidad para dar a conocer la dura realidad de los habitantes del valle de Narmada en la India.

+info

El Laberinto en Marbella

Una más de festivales, «El laberinto marroquí­» ha sido seleccionado en el Festival Internacional de cine de Marbella.
Poco sabemos de este Festival, se organiza desde el Reino Unido pero se celebra en Marbella. En años anteriores los trabajos seleccionados tení­an un gran nivel. Por estar seleccionado el documental podrá verse en proyecciones especiales tanto en Londres como en Miami.
Este festival se celebra entre el 2 y el 5 de noviembre, así­ que a la vuelta os lo contamos.
A los que no hayan podido ver el documental aquí­ les dejamos un pequeño clip para que vayáis abriendo boca.

El Laberinto Marroquí­ seleccionado en MEMORIMAGE 2008

El documetal «El laberinto marroquí­» ha sido seleccionado para participar en la sección competitiva del Festival Memorimages 2008.

Este Festival tendrá lugar en la ciudad catalana de Reus entre los dí­as 7 y 16 de noviembre.

Memorimage es el único festival en su especialidad -Films de hoy con imágenes de ayer-. El festival quiere acoger en competición una muestra de las mejores obras audiovisuales europeas con imágenes de archivo.

En él se pueden ver largometrajes, documentales, ficciones, films comerciales o de televisión, videocreaciones y trabajos de alumnos de escuelas del audiovisual, de cualquier género, con la condición de que hayan imágenes de archivo en movimiento.

El Festival ha sido considerado de interés por la UNESCO, la FIAF, la FIAT/IFTA, INÉDITS i la AEHC.

Intermedia en LA NOCHE TEMÁTICA

El programa de La2 de televisión española «La noche temática» ha adquirido los derechos de emisión de dos documentales de Intermedia Producciones. Los documentales que podrán verse son: «Presos del silencio» de Mariano Agudo y Eduardo Montero y «El laberinto marroquí­» de Julio Sánchez Veiga.

Todaví­a no sabemos las fechas de emisión, pero estad atentos al blog, seguiremos informando…