Este jueves 26 enero a las 21:00h se proyecta el documental Desde la Oscuridad (dirigido por Mariano Agudo y Julio Sánchez Veiga) en la librería Atrapasueños (c/Aceituno, 1). Habrá una presentación a cargo del director y posterior coloquio a propósito de la situación de conflicto que se vive actualmente en Turquía.
Tag: intermedia producciones
Una interesante reflexión sobre el dinero
Aquí os dejamos el link del cortometraje Bancos. Una interesante reflexión sobre el dinero, producido por Intermedia en 1.999, interpretado por Alex O´dogherty y dirigido por Alberto Rodríguez y Santi Amodeo.
Que lo disfrutéis
Intermedia inicia el rodaje de «Guillena 1937, Tierra Silenciada»
Intermedia inicia el rodaje del documental Guillena 1937, Tierra Silenciada, un seguimiento a los trabajos de exhumación de la fosa común donde se encuentran 17 mujeres de Guillena, que fueron asesinadas en 1937 por ser mujeres, hijas o compañeras de militantes anifascistas.
El rodaje se prolongará durante varios meses, hasta que las pruebas de ADN certifiquen la identidad de las víctimas y éstas sean trasladadas del cementerio de Gerena y reciban sepultura en su pueblo natal, Guillena.
Esta producción estará financiada íntegramente por Intermedia ya que las ayudas públicas solicitadas para su realización han sido negadas.
Casas Viejas, Cuatro Años del Desalojo del Centro Social Okupado.
[SEVILLA]
Hoy, 29 de Noviembre, se cumplen 4 años del desalojo del Centro Social Okupado y Autogestionado Casas Viejas. Intermedia Producciones dedicó uno de sus trabajos documentales al desalojo de este espacio que ha sido un referente dentro de los movimentos sociales en Sevilla. Hasta el momento, solo tiene sentencia firme Agustín Toranzo, al que se le imputó un delito de calumnias e injurias a la Policía Nacional, siendo la sentencia resolutoria de 8.000 €, entre multa e indemnización a dos policías. Los ocho activistas que participaron en la resistencia, a los que se les imputó un delito de desobediencia, grave aún no tienen fecha de juicio.
LONDRES NO ES SEVILLA es un documental que el realizador Mariano Agudo dirigió como una crónica del desalojo.
https://intermediaproducciones.com/portfolio/londres-no-es-sevilla/
Intermedia Producciones en vimeo
Proyección de La Madre Sola en Conil
En el marco del verano cultural 2011 organizado por Atrapasueños y el Ayuntamiento de Conil de la Frontera se ha programado la proyección de un documental dirigido por Miguel Paredes y producido por Intermedia Producciones. La proyección tendrá lugar el 13 de Agosto a las 22.00 horas en la Torre de Guzmán y participará su director, Miguel Paredes.
«La madre sola» documental de Intermedia Producciones realizado por Miguel Paredes, ha conseguido el premio «Imaginera» 2010, que concede anualmente el Centro de Estudios Andaluces.
Sinopsis
La dictadura de Franco quiso sostener su ideario sobre una columna fundamental: la familia. Para ello dispuso el sometimiento de la mujer en todos los aspectos y un entramado de limitaciones jurídicas, educativas, sociales, familiares, laborales, etc. que recortaba extremadamente sus libertades, castigando con severidad cualquier actitud que se saliera de la norma. Para una mujer, tener un hijo fuera del matrimonio suponía en aquel contexto sufrir las más crueles vejaciones de la sociedad fascista y del régimen que la sustentaba.
La Madre Sola en Córdoba
El régimen franquista quiso sostener su ideario sobre una columna fundamental: la familia. Para ello dispuso el sometimiento de la mujer en todos los aspectos y un entramado de limitaciones jurídicas, educativas, sociales, familiares, laborales, etc que recortaba extremadamente sus libertades. Para una mujer, tener un hijo fuera del matrimonio suponía en aquel contexto sufrir las más crueles vejaciones de una sociedad sometida a unos códigos de conducta que llevaban al extremo la moral católica y que castigaban con severidad cualquier actitud que se saliera de la norma.
Nos encantaría veros por allí.
Memoria de las Cenizas inicia su rodaje
Intermedia inicia el rodaje de Memoria de las Cenizas, un documental de Eduardo Montero y Ángel del Río, que profundiza en el drama de los deportados españoles en los campos de exterminio nazi.
A través de la memoria de los supervivientes y sus familiares, se explora uno de los acontecimientos más deleznables del siglo XX.
En este ambicioso rodaje , el equipo de Intermedia recorrerá Andalucía, Murcia, Cataluña, Francia y Austria para encontrase con los deportados antifascistas, supervivientes del holocausto nazi, y mostrarnos los escenarios de la tragedia.
Ésta es la quinta producción de Intermedia vinculada a la recuperación de la memoria histórica. En 2004, con Presos del Silencio, conocimos el trabajo esclavo al sometieron a los presos antifranquista. Más tarde, La Partida(2007) nos acercó a los últimos días de la guerrilla antifranquista. El Laberinto Marroquí (2007) analizó el colonialismo español en Marruecos y sus consecuencia directa sobre la Guerra Civil española. En 2010, gracias a La Madre Sola, conocimos el drama de las madres solteras durante el franquismo y los fundamentos del patriarcado en el ideario del nacional catolicismo español.
Así, hemos llegado a 2011, embarcarnos en un nuevo proyecto: Memoria de las Cenizas, un documental necesario que ha de servir para homenajear a los antifascistas españoles supervivientes de la barbarie nazi.
La Madre Sola, premio Imaginera 2010
«La madre sola» documental de Intermedia Producciones realizado por Miguel Paredes, ha conseguido el premio «Imagenera» 2010, que concede anualmente el Centro de Estudios Andaluces. El galardón fue otorgado el día 18 de noviembre en el Casino de la Exposición de Sevilla.
La dictadura de Franco quiso sostener su ideario sobre una columna fundamental: la familia. Para ello dispuso el sometimiento de la mujer en todos los aspectos y un entramado de limitaciones jurídicas, educativas, sociales, familiares, laborales, etc. que recortaba extremadamente sus libertades, castigando con severidad cualquier actitud que se saliera de la norma. Para una mujer, tener un hijo fuera del matrimonio suponía en aquel contexto sufrir las más crueles vejaciones de la sociedad fascista y del régimen que la sustentaba.
Estrenamos la página web de la película 4000 Euros
Desde hoy podéis acceder a la página web de la película 4000 euros de Richard Jordan.
Tras un largo periplo por festivales españoles y extranjeros (ver entradas antiguas del blog) y ante las dificultades a la hora de conseguir distribución para la película hemos decidido ofreceros directamente la película a través de esta página web.
En ella podéis acceder al trailes, fotos de rodaje e información adicional de la película, además se incluye información de dos de los cortometrajes de Richard Jordan: La nariz de Cleopatra , nominado a los European Film Awards y Marina, la última bala que se incluyen como extras en el DVD de la película.
¡Esperamos que la disfrutéis!